Inicio

«El comuñeru», de Xuan Xosé Sánchez-Vicente, versión n’audiollibru.

Deja un comentario

Público

Restolando pente los llibros y papelorios que tengo per casa, atopé va poco una carpetina verde, vieya, con un testu escritu a manu robláu por Natalia, que fuera mayestra nel I.B. Roces cuando me tocó dir allá, y que dirixía, xunto a Carmen Suárez, güei Conseyera d’Educación y d’aquella direutora del centru, el Grupu de teatru Talía, que foi onde tuve’l mio primer contautu colos escenarios de los que por suerte o disgracia nun volví a salir. Toi falando del añu 1985, más o menos…

El testu en cuestión ye un rellatu de Xuan Xosé Sánchez-Vicente, que n’aquél intre yera mayestru nel centru, entituláu El comuñeru. L’autor nun necesita muncha presentación… Premiu Nacional de Lliteratura esti añu, fundador de l’asociación Conceyu Bable y más tarde de l’Academia de la Llingua Asturiana, dramaturgu, poeta, ensayista, políticu… Una referencia de primer orde na lliteratura y na sociedá asturiana d’anguaño. El comuñeru asoleyóse nel añu 1979 dende una editorial venceyada a ALSA, y ési debió ser el volume qu’atopó Natalia na biblioteca del I.B. Roces y que-y valió pa intentar facer una igua del rellatu col envís de representala en teatru. La igua, escrita a manu, como vos dicía, ficiérase cola idea de que yo mesmu la representara, según ta escrito na portada…

Nun soi críticu lliterariu, pesie a too soi de ciencies; pero nun fai falta selo pa decatase del rexistru cultu y poéticu del testu, y del bayurosu aporte de vocabulariu del mesmu. Metanes una atmósfera onírica averada a la velea, narra les andances d’un comuñeru y del so ganáu na Edá Media, enfrentándose al mundu que lu arrodia y a sigo mesmu. Ta dividíu en delles secuencies, nes que l’autor va camudando la voz soxetiva; unes vegaes fala Xuan de Malgarita “El comuñeru” y otres ye una voz narrada, con rexistros estremaos. Por eso Natalia camentó que podría representase, y púnxose, a comuña col autor, a facer l’adaptación qu’atopé unos trenta y cinco años más tarde.

El casu ye que al atopar el testu somorguiéme d’esmenu nun mar d’alcordances, y el resultáu d’ello foi la decisión d’encarar el testu, non pa la so representación, que me paez complicada poles sos carauterístiques, sinón pa la so grabación como audiollibru, que ye, dientro les mios poques posibilidaes, un mediu que m’abulta más afechiscu pa dalu a conocer. Más qu’una decisión, un pruyimientu; pero ehí hai otru problema, que ye los medios de producción y l’espardimientu. Siendo una custión d’orde tan personal, camenté que lo meyor yera asumir la producción anque fuera con un miniestudiu caseru como’l que tengo, y sopelexalo per redes, ensin mayores pretensiones, ensin nenguna intención comercial de mano y sobre manera, con tol ciñu y precuru que seya quien a tresmitir. La idea, aparte de les motivaciones personales que vos toi amosando, ye afondar nuna estaya de trabayu que me presta abondo y que tengo poco esplorada. Pidí-y permisu al autor pa llevar la idea a cabu, y amosóse mui receptivu, cuasi diría que cómpliz, daqué qu’agradezo enforma.

Aquellos años pa mi fueron determinantes en munchos sentíos; considérome perafortunáu por poder vivilos con xente como Natalia, Carmen y el mesmu Xuan Xosé, ente otros y otres; y poro, colos mios compañeros y compañeres. Los caminos que caún escueye van cruciándose o dixebrándose colos años, pero toos ellos y elles son ensin dubia parte de lo que soi.

Prestaríame dedicá-ylo a “la comuña” del I.B. Roces: per un llau al profesoráu que mos trató d’empobinar pol bon camín, eso sí, con resultáu cuestionable, polo menos nel mio casu; yéremos dures y duros de pelar. Falo, ente otros y otres, de Natalia, Carmen y del propiu Xuan Xosé. Per otru llau, Layra Rey, Nieves, Nuria Lastra, Cristina Fernández, Toñi, Oscar Redondo, Jose A. Rozada, Sandrina, Eva de la Busta, Paula Medio, Eva Aguilera… y en xeneral a toles les persones que participamos d’aquello tan prestoso, y que diba ser perllargo nomar. Y, con especialidá, a Margarita Rodríguez y a Silvino Torre.

Espero que vos preste, y tamién espero poder siguir afondando nesta estaya de trabayu más alantre con otros proyeutos.

Anuncio publicitario

Civilization VI, con «La habitación con una cama»

Deja un comentario

Apúrrovos una entrada al blogue del estudiu  «La habitacion con una cama», onde se fala del procesu de trabayu del vidiuxuegu «Civilization VI», nel tuve’l gustu de participar faciendo’l personax de Felipe II:

http://lahabitacionconunacama.com/estudio-doblaje-videojuego-civilization-asturias-2/

sonorizacion-videojuego-civilization-vi-felipe-ii-escuela-doblaje-locucion-asturias-anton-caamano-2

Reiventándomos

Deja un comentario

Toi intentando remodelar el blogue pa que me pueda valir de páxina web personal. Entá nun ta del too activo; a ver si pali que pali va la cosa afitándose. En teoría yá pue accedese dende la dir http://www.antoncaamaño.net. Con «ñ».